Ford Bronco Wildtrak, un 4×4 que está listo para superar las trochas de Colombia

Ford Bronco Wildtrak con paquete Sasquatch en Colombia

Un todoterreno muy esperado ya está disponible en Colombia: se trata del Ford Bronco Wildtrak, equipado con paquete Sasquatch y un motor V6 EcoBoost que produce más de 300 hp de potencia.

Después de anticipar su llegada a Colombia, la marca del óvalo azul presentó oficialmente el Ford Bronco Wildtrak y nosotros ya lo observamos en Subachoque, Cundinamarca. Allí tuvo lugar el evento de lanzamiento en el Restaurante La Caballeriza, un lugar campestre y apropiado para la asociación que este modelo off-road tiene con la aventura y el mundo de los caballos. 

A manera de preámbulo nos recibieron con una pequeña exhibición de sus predecesores, con ejemplares de primera, tercera y quinta generación. Resulta curioso saber que en Colombia podemos encontrar ejemplares de todas las evoluciones de este modelo, pues se comercializó de manera oficial durante varios años, especialmente tras la apertura económica de los años 90. 

Ford Bronco Wildtrak con paquete Sasquatch en Colombia

También hubo otro tipo de actividades durante el día para mantener la expectativa por conocer el nuevo Ford Bronco Wildtrak. Luego de una presentación a cargo de los directivos de la marca, fuimos a un espacio organizado para interactuar con el todoterreno, pero antes, hizo su aparición triunfal descendiendo desde una colina y atravesando un camino destapado a toda velocidad. 

Así, con el rugido de su motor y mostrando que ningún camino le queda grande, el Ford Bronco Wildtrak dijo “presente”. Por fin pudimos ver en “vivo y en directo” aquel vehículo que solo habíamos apreciado en fotos hasta ahora y la primera impresión fue notar como su imponente figura guarda mucha relación con su pasado. No cabe duda que los diseñadores quisieron evocar al modelo original de 1966. 

Ford Bronco Wildtrak con paquete Sasquatch en Colombia
También hay un par de aletas en las esquinas del frontal, que sirven de guías visuales al conducir.

Ford Bronco Wildtrak, diseñado para la aventura

Por ahora solo veremos en Colombia la configuración de cinco puertas, cuya carrocería de trazos rectos tiene una apariencia imponente. Nada más en el frente resaltan el abultado capó con su aplique negro, así como la ancha parrilla en terminado brillante, con el emblema Bronco entre las luces circulares LED. A su vez, los espejos van montados en la base del parabrisas.

En cuanto al techo rígido, es totalmente desmontable ya sea de forma parcial o total, mientras que los rines negros beadlock de 17 pulgadas calzan unas enormes llantas Goodyear Territory MT, en medida LT315/70 R17, con el repuesto colgado en la parte trasera. Y ojo al despeje respecto del suelo: son 29,2 centímetros. Así que se agradece la presencia de unos estribos laterales de serie.

Ford Bronco Wildtrak con paquete Sasquatch en Colombia
Es un vehículo grande: mide 4,81 metros de longitud, 2,20 metros de ancho con espejos, 1,91 metros de alto y su distancia entre ejes es de 2,94 metros.

Otro detalle interesante es que el panorámico se abre de forma independiente a la compuerta del baúl, la cual es de operación manual y tiene apertura lateral. Adentro hay un amplio baúl y unos cajones bajo el piso para guardar algunos elementos. No podemos evitar mencionar los stops LED de forma vertical, cuya forma también evoca a los Bronco del pasado.

Ford Bronco Wildtrak, una experiencia análoga y digital

De puertas para adentro (las cuales son desmontables), hay una cabina con un estilo funcional, sin grandes lujos ni materiales ostentosos. Eso hace parte del espíritu off-road, combinado con varios comandos análogos y un terminado bitono que se extiende a la tapicería de los asientos. Incluso, hasta el piso es de un polímero lavable con tapones de drenaje. 

Ford Bronco Wildtrak con paquete Sasquatch en Colombia

También hace presencia el emblema Bronco repujado en diversos lugares, agarraderas en el tablero y tornillos a la vista. Sobre el tablero hay botones para funciones off-road, pero en la parte superior del parabrisas hay interruptores auxiliares que se conectan a accesorios externos. Curiosamente los elevavidrios y otros botones no están en las puertas, sino ubicados entre los asientos.  

De todas formas, el Ford Bronco Wildtrak no vive en el pasado y detrás del volante hay un display de 8”  para el cuadro de instrumentos y la central multimedia SYNC 4 con pantalla táctil de 12 pulgadas. Desde allí se controlan un montón de funciones, así como el sistema de sonido B&O de 10 parlantes y los smartphones se pueden emparejar de forma inalámbrica, ya sean Android o iOS. 

Ford Bronco Wildtrak con paquete Sasquatch en Colombia

El equipamiento para Colombia también contempla sensores de luz y lluvia, acceso KeyLess, llave inteligente, botón de encendido, aire acondicionado bizona, monitor 4×4, seis puertos USB, cargador inalámbrico para celulares, tapetes de uso rudo para todo clima, y la suite de ayudas las conducción Ford Co-Pilot 360.

Esta incluye asistencia pre-colisión con freno de emergencia automático y detección de vehículos y peatones, control crucero adaptativo, control de balanceo del remolque, sistema de preservación del carril y monitor de punto ciego. No pueden faltar seis airbags, sistema ABS con EBD, control de estabilidad y tracción, sensor de presión de llantas, cámara con vistas 360° y freno de parqueo electrónico.

Ford Bronco Wildtrak con paquete Sasquatch en Colombia

Ford Bronco Wildtrak, un 4×4 poderoso y robusto

En términos de desempeño no hay un rugiente V8 bajo el capó, pero fuerza no faltará. Bajo el capó del Ford Bronco Wildtrak hay un motor biturbo Ecoboost V6 de 2,7 litros, el cual entrega 330 hp de potencia y 562 Nm de torque, gestionados por una caja automática de diez velocidades, así como un sistema de tracción 4×4 conectable con bajo. 

La marca combina de una forma acertada los elementos clásicos (chasis de escalera independiente, eje rígido posterior, etc.) con un sofisticado software off-road. Se trata de las funciones Trail Control (un control de crucero off-road), Trail-One Pedal (facilita el manejo sobre rocas), Trail Turn Assist (facilita los giros cerrados) y los siete modos de manejo G.O.A.T (Goes Over Any Terrain).

Ford Bronco Wildtrak con paquete Sasquatch en Colombia

Son siete programas (Normal, Sport, Baja, Resbaladizo, Arena, Lodo/Surcos y Eco) que intervienen varios parámetros de la conducción. También se suma un asistente de manejo en senderos estrechos, que usa las imágenes de la cámara de 360° para guiarnos. Eso nos permite aprovechar aprovechar sus favorables ángulos de ataque y salida (40,3° y 34°) para conquistar cualquier obstáculo del camino.

Tal vez la “cereza del pastel” es el paquete Sasquatch. Es una preparación off-road de fábrica para el Ford Bronco Wildtrak con más funciones 4×4, bloqueo de diferenciales, relación final de eje 4,7:1, amortiguadores FOX y suspensión H.O.S.S 3.0. Obviamente no pueden faltar ganchos de recuperación, placas protectoras de acero y componentes reforzados, como barras estabilizadoras y ejes.

Ford Bronco Wildtrak con paquete Sasquatch en Colombia
Los colores disponibles: Rojo Puro, Azul Glaciar, Plata Puro y Gris Carbón

En Colombia, la marca del óvalo azul pide $299.900.000 por cada Ford Bronco Wildtrak, una cifra que lo pone en el mismo nivel de otros grandes nombres del off-road, como Jeep Wrangler Turbo y Toyota Land Cruiser Prado. De esta forma, el salvaje todoterreno americano regresa a nuestro país tras casi 30 años de ausencia y tiene “sello de origen”, pues es hecho en la planta de Wayne, Michigan.

¿Quieres observar otros lanzamientos en Colombia y el mundo? Haz clic aquí y descúbrelos