Nissan presenta su revolucionaria tercera generación de la tecnología e-POWER, una solución de vanguardia que redefine la experiencia de conducción eléctrica. Este sistema ofrece la sensación de un vehículo 100% eléctrico, pero elimina la necesidad de recargas externas, logrando una eficiencia y autonomía sin precedentes. La tecnología Nissan e-POWER se posiciona como una de las propuestas más inteligentes en el panorama de la movilidad sostenible.
El innovador sistema Nissan e-POWER es la respuesta para quienes desean una transición fluida hacia la electromovilidad. Combina lo mejor de dos mundos: la aceleración instantánea y el silencio de un coche eléctrico con la comodidad de repostar gasolina en minutos, ofreciendo una solución práctica a las preocupaciones sobre la autonomía y la infraestructura de carga.
La revolución de una conducción eléctrica sin enchufes
El sistema e-POWER de Nissan representa un enfoque único y poderoso en el camino hacia la electrificación total. Fue diseñado meticulosamente para ofrecer una experiencia de conducción puramente eléctrica sin la necesidad de conectar el vehículo a una fuente de energía. Su principio de funcionamiento es ingeniosamente simple: un motor de gasolina de alta eficiencia funciona exclusivamente para generar electricidad, actuando como un generador a bordo.

Esta energía generada tiene dos posibles destinos: se envía directamente al motor eléctrico, que es el único encargado de mover las ruedas, o bien se utiliza para recargar la batería del sistema cuando las condiciones lo requieren. A diferencia de los sistemas híbridos convencionales, en la tecnología Nissan e-POWER no existe una caja de cambios compleja que combine la potencia del motor de combustión y el eléctrico. Esto garantiza una respuesta lineal e instantánea y una conducción siempre suave, idéntica a la de un vehículo 100% eléctrico.
Esta tecnología actúa como un puente perfecto para aquellos conductores que desean los beneficios de la movilidad eléctrica pero aún no están listos para adoptar un vehículo totalmente eléctrico. Elimina las dudas sobre la autonomía o la disponibilidad de puntos de carga, dos de las barreras más comunes para la adopción de EVs. El sistema Nissan e-POWER combina la suavidad y la respuesta inmediata de un EV con la conveniencia y el rango familiar de un vehículo de combustión, eliminando la complejidad del cambio de paradigma.
Mejoras sorprendentes en la tercera generación Nissan e-POWER
La tercera generación de esta tecnología, que debuta en el aclamado Nissan Qashqai europeo, trae consigo mejoras sustanciales en todas las áreas clave. Uno de los avances más notables se encuentra en la eficiencia del combustible, que se ha optimizado hasta un impresionante consumo de 4.5 L/100km según el ciclo WLTP. Esta cifra no solo es excelente, sino que posiciona al Qashqai con e-POWER como el mejor de su segmento.

Esta eficiencia sobresaliente se traduce directamente en una asombrosa autonomía potencial de hasta 1.200 kilómetros con un solo tanque de combustible. A su vez, las emisiones de CO2 se han visto reducidas en un 12%, pasando de 116 g/km a solo 102 g/km. Pruebas independientes realizadas por la ADAC, la principal asociación automovilística de Alemania, confirman estas mejoras, mostrando hasta un 16% más de economía de combustible en condiciones de uso real.
Más allá de la eficiencia, la experiencia a bordo ha sido elevada a un nuevo nivel de refinamiento y dinamismo. El ruido en la cabina se ha reducido de manera significativa, con una disminución de hasta 5.6 decibeles en comparación con la generación anterior, ofreciendo una tranquilidad similar a la de un vehículo eléctrico puro. La potencia total del sistema Nissan e-POWER también ha recibido un impulso, aumentando en 11 kW para alcanzar un máximo de 151 kW (aproximadamente 202 caballos de fuerza), garantizando un rendimiento ágil y seguro.
Un corazón mecánico completamente rediseñado
El núcleo de la nueva tecnología Nissan e-POWER es un motor de gasolina de 1.5 litros y tres cilindros turbo. Aunque su configuración es familiar, se trata de una unidad completamente nueva y dedicada exclusivamente para esta aplicación. Este motor incorpora el revolucionario concepto de combustión STARC, una tecnología patentada por Nissan que eleva la eficiencia térmica a un notable 42%. Esto se logra estabilizando la combustión en el cilindro, lo que permite que el motor opere de manera más silenciosa y efectiva a regímenes más bajos.

Además, se ha integrado un nuevo turbocompresor de mayor tamaño que no solo mejora la eficiencia, sino que también permite una reducción de 200 rpm en la velocidad del motor durante la conducción en autopista, contribuyendo a la reducción general del ruido. Complementando estas mejoras, se encuentra un nuevo tren motriz modular «5 en 1» que integra en un solo paquete compacto y ligero el motor eléctrico, el generador, el inversor, el reductor y el aumentador. Esta integración, junto con mejoras en la calibración y el aislamiento acústico, reduce significativamente el ruido y la vibración bajo carga.

Otros cambios técnicos que suman a la eficiencia y la durabilidad incluyen el uso de aceite lubricante de baja viscosidad OW16 para reducir la fricción interna del motor. Para beneficio directo de los propietarios, los intervalos de servicio para el Qashqai e-POWER en Europa se han extendido de 15.000 a 20.000 kilómetros, ofreciendo mayor comodidad y menores costos de mantenimiento a lo largo de la vida del vehículo.
El futuro del sistema en el Nissan Qashqai y más allá
El lanzamiento de esta avanzada tecnología está programado para septiembre de 2025 en Europa, con el Nissan Qashqai como su primer portador. Este popular crossover, fabricado en la planta de Nissan en Sunderland, Reino Unido, ofrecerá una autonomía en condiciones reales de más de 1.000 kilómetros con el tanque lleno, superando a muchos híbridos enchufables sin la dependencia de un cable de carga. Tras su debut europeo, el despliegue continuará en los meses siguientes hacia los mercados de África y Oceanía.
Nissan tiene planes ambiciosos para su tecnología insignia, que es una pieza clave de su estrategia de electrificación a largo plazo.
«Esta tercera generación es el resultado de casi una década de aprendizaje y está diseñada para ser más eficiente y competitiva.»— Eiichi Akashi, Director de Tecnología de Nissan
La estrategia global incluye la introducción del sistema Nissan e-POWER de tercera generación en Norteamérica con la próxima generación del Nissan Rogue durante el año fiscal 2026. Al mismo tiempo, en Japón, esta tecnología será el corazón de la nueva minivan Elgrand de cuarta generación, cuyo lanzamiento también está previsto para el año fiscal 2026. Esta expansión demuestra la versatilidad y la importancia de la tecnología Nissan e-POWER en el futuro global de la marca, consolidándola como una solución eléctrica inteligente y accesible para un público amplio y diverso.
¿Quieres observar otras Noticias en Colombia y el mundo? Haz clic aquí y descúbrelas