Innovador Porsche Cayenne Electric: redefine el poder y la versatilidad

Porsche Cayenne Electric

El nuevo Porsche Cayenne Electric demuestra su increíble versatilidad y rendimiento superior en una serie de pruebas exigentes, estableciendo un nuevo y espectacular estándar para los SUV totalmente eléctricos del futuro. Este modelo no solo busca continuar el legado de la gama, sino que llega para revolucionar el mercado con una propuesta que equilibra a la perfección la adrenalina de un deportivo con la funcionalidad que se espera de un vehículo de lujo para el día a día.

La estrategia de Porsche con este lanzamiento es clara: ofrecer una experiencia de conducción eléctrica sin concesiones. A través de un desarrollo meticuloso, el Porsche Cayenne Electric se ha diseñado para superar las expectativas tanto en la pista como fuera de ella, abordando los desafíos de la electrificación con soluciones de ingeniería de vanguardia que garantizan potencia, autonomía y una robustez excepcional.

Un rendimiento que rompe récords y redefine las expectativas

Como parte de su riguroso proceso de puesta a punto, el Porsche Cayenne Electric ha sido sometido a las pruebas más duras, demostrando que está más que listo para redefinir el segmento de los SUV de lujo. Para ello, la marca llevó un prototipo, muy similar al que será el modelo de producción final, a un escenario legendario: la prueba de montaña de Shelsley Walsh en Inglaterra, un evento que representa un verdadero termómetro para el rendimiento dinámico.

Porsche Cayenne Electric

Este histórico evento, que se celebra desde 1905, es uno de los más antiguos del mundo y presenta un desafío único con una subida de 914 metros, pendientes de hasta el 16.7% y tramos extremadamente estrechos de apenas tres metros y medio de ancho. Al volante de este formidable prototipo camuflado se encontraba Gabriela Jílková, piloto de desarrollo del equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E. En su primer intento, no solo completó el exigente recorrido, sino que pulverizó el récord anterior para un SUV por un margen de más de cuatro segundos, una hazaña que habla por sí sola del potencial del vehículo.

Además, el Porsche Cayenne Electric exhibió una aceleración realmente impactante, cubriendo los primeros 18,3 metros desde la línea de salida en tan solo 1.94 segundos. Esta cifra, conseguida con neumáticos de verano convencionales, solo fue igualada en el evento por monoplazas de competición con neumáticos slick, ofreciendo un adelanto claro del asombroso poder que entregará a sus futuros propietarios.

«El tramo es exigente y no perdona errores. No hay escapatorias y el margen de error es escaso. Sin embargo, la suspensión activa proporciona al nuevo Cayenne una enorme estabilidad y precisión. Me sentí muy segura en todo momento».— Gabriela Jílková, Piloto de Desarrollo de TAG Heuer Porsche

Porsche Active Ride: la tecnología detrás de una dinámica impecable

El secreto detrás de la increíble estabilidad y precisión que demostró el prototipo del Porsche Cayenne Electric es el innovador sistema Porsche Active Ride. Este chasis activo, que se ofrecerá en el futuro modelo de producción, representa un salto tecnológico significativo y es fundamental para entender el comportamiento dinámico del vehículo. Su función principal es mantener la carrocería completamente nivelada en todo momento, eliminando virtualmente las inclinaciones durante frenadas intensas, cambios de dirección bruscos o aceleraciones contundentes.

Porsche Cayenne Electric

Esta tecnología de vanguardia garantiza una conexión perfecta y constante con la carretera, ya que distribuye de manera inteligente y equilibrada la carga sobre cada una de las cuatro ruedas. Según Michael Schätzle, Vicepresidente de la Gama Cayenne, esta tecnología es la clave para la dualidad del vehículo. El Porsche Active Ride amplía de forma notable el rango entre el confort de marcha y el dinamismo de conducción, permitiendo que el Porsche Cayenne Electric ofrezca una experiencia suave y cómoda en el uso diario, pero también una respuesta ágil y deportiva cuando se le exige al máximo.

Schätzle también confirmó un dato crucial: aunque la puesta a punto final sigue en desarrollo, la potencia y el equipamiento del prototipo que batió el récord en Shelsley Walsh ya eran prácticamente idénticos a los del vehículo que llegará al mercado. Esto asegura que los clientes disfrutarán de este nivel de rendimiento de clase mundial directamente desde la fábrica, haciendo del Porsche Cayenne Electric un verdadero referente en su categoría.

Más allá de la pista: una capacidad de remolque sin precedentes

Más allá de su impresionante rendimiento en la pista, Porsche quiso demostrar que el Porsche Cayenne Electric no sacrifica ni un ápice de la practicidad que siempre ha caracterizado a la gama. En otra prueba de alto perfil realizada en Inglaterra, el conocido presentador de televisión Richard Hammond utilizó el prototipo para una tarea muy particular: remolcar un coche clásico de más de 100 años y dos toneladas de peso desde su taller hasta su garaje.

Porsche Cayenne Electric

A pesar de que el peso total, incluyendo el remolque, rondaba las tres toneladas, el SUV eléctrico manejó la carga con una facilidad sorprendente, demostrando su robustez y la enorme entrega de par de su sistema de propulsión. Esta capacidad no es una casualidad, sino el resultado de un diseño meticuloso. Porsche ha desarrollado la carrocería, el sistema de propulsión y, de manera crucial, la gestión térmica del sistema de alto voltaje del Porsche Cayenne Electric para ser excepcionalmente robustos.

El objetivo es que se convierta en uno de los primeros vehículos eléctricos de batería (BEV) del mundo en alcanzar una capacidad de remolque de hasta 3.5 toneladas, dependiendo de su configuración. Esto lo pondría al mismo nivel que el Cayenne actual con motor de combustión, cumpliendo con las altas expectativas de los clientes que valoran la gran versatilidad del modelo para todo tipo de tareas, desde viajes familiares hasta el transporte de cargas pesadas.

«Llevábamos un peso considerable, pero nadie lo notaba: el Cayenne lo manejaba con soltura».— Richard Hammond, Presentador de televisión

Estableciendo nuevos referentes para el futuro eléctrico

El desarrollo del Porsche Cayenne Electric marca un hito para la marca, pero no significa el fin de otras tecnologías. Michael Schätzle afirma que los clientes seguirán disponiendo de potentes y eficientes modelos híbridos y de combustión en la próxima década, ya que la generación actual del Cayenne continúa siendo desarrollada con gran esfuerzo. Sin embargo, subraya que el nivel de rendimiento exhibido en Inglaterra solo es posible gracias al inmenso potencial de la electrificación.

Porsche Cayenne Electric

Este nuevo modelo competirá en un mercado cada vez más reñido de SUV eléctricos de lujo, enfrentándose a rivales como el Tesla Model X, el BMW iX y el Mercedes-Benz EQS SUV. No obstante, el Porsche Cayenne Electric busca diferenciarse a través de su incomparable dinámica de conducción, su ingeniería de precisión y su probada capacidad para tareas exigentes, estableciendo nuevos estándares de desempeño sin comprometer en absoluto la facilidad de uso y la practicidad en el día a día.

La historia de este prototipo aún no ha terminado. Tras su hazaña en Shelsley Walsh, Porsche tiene prevista otra aparición pública para este SUV que ha batido récords. El vehículo, con su llamativo camuflaje, será exhibido en uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo, el Festival de la Velocidad de Goodwood, que se celebrará del 10 al 13 de julio de 2025. Esta será otra oportunidad para que los entusiastas puedan apreciar de cerca el futuro eléctrico y poderoso que le espera a uno de los SUV más icónicos del mercado, consolidando la visión de Porsche sobre cómo debe ser un SUV deportivo en la era eléctrica.

¿Quieres observar otros lanzamientos como este Porsche Cayenne ElectricHaz clic aquí y descúbrelos