El futuro del transporte de carga ya está aquí con el impresionante Volvo FH Aero Electric, un camión que promete revolucionar el sector de las largas distancias. Este vehículo destaca por su excepcional autonomía y su capacidad de carga ultrarrápida, marcando un antes y un después en la logística sostenible.
Presentación del Volvo FH Aero Electric: un gigante silencioso para la nueva era del transporte
El sector del transporte pesado está al borde de una transformación significativa con la presentación del nuevo Volvo FH Aero Electric. Este tractocamión eléctrico de servicio pesado no es solo una promesa, sino una realidad tangible que Volvo Trucks planea lanzar formalmente, con pedidos a partir del segundo trimestre de 2026. La expectación es alta, y la compañía ya está revelando imágenes y detalles, permitiendo incluso que los clientes interesados firmen una carta de intención para adquirir este innovador vehículo.
Diseñado específicamente para las exigentes asignaciones de transporte de larga distancia, el Volvo FH Aero Electric aborda un segmento que tradicionalmente ha sido un gran contribuyente a las emisiones de CO2 y que presentaba complejos desafíos para su electrificación. Su llegada se perfila como un hito en la búsqueda de un transporte más sostenible, respondiendo a la necesidad imperante de reducir la huella de carbono en operaciones de cientos de kilómetros donde la eficiencia y la fiabilidad son cruciales. Volvo Trucks ha desarrollado una solución que no solo protege el medio ambiente, sino que también mantiene la productividad y competitividad de las empresas, posicionando al Volvo FH Aero Electric como un pionero en su categoría.
Autonomía y carga del Volvo FH Aero Electric: superando los límites del transporte eléctrico
Uno de los aspectos más sobresalientes del nuevo Volvo FH Aero Electric es su impresionante capacidad de autonomía, que alcanza hasta 600 kilómetros con una sola carga eléctrica pura. Esta cifra representa un cambio fundamental para el transporte de larga distancia, permitiendo cubrir rutas extensas sin la constante preocupación por la recarga. Esta notable autonomía se complementa con una capacidad de carga ultrarrápida, otra de las innovaciones cruciales de este modelo de Volvo.

Gracias a su adaptación al nuevo estándar MCS (Megawatt Charging System), las baterías del Volvo FH Aero Electric pueden cargarse del 20% al 80% en aproximadamente 40 minutos. Esta velocidad de carga no solo es conveniente, sino que está estratégicamente pensada para integrarse en los periodos de descanso legislados para los conductores, como los de la Unión Europea, siendo adaptable a normativas similares en otras regiones. Esto contribuye a una alta productividad sin interrupciones mayores, facilitando operaciones de transporte de larga distancia completamente eléctricas en un solo día.
Como expresó Roger Alm, Presidente de Volvo Trucks, «esto es un verdadero avance en el transporte cero emisiones… La carga superrápida y la alta capacidad de carga útil hacen de esta una solución muy competitiva.»
Diseño inteligente del Volvo FH Aero Electric para una capacidad superior
El Volvo FH Aero Electric no solo impresiona por su avanzado tren motriz eléctrico, sino también por su diseño meticulosamente enfocado en la eficiencia y la capacidad de carga. Este camión eléctrico puede manejar un peso bruto vehicular de hasta 48 toneladas métricas, ofreciendo una capacidad de carga útil muy similar a la de un camión diésel convencional. Esta paridad es fundamental para que las empresas de transporte puedan adoptar la electromovilidad sin sacrificar el volumen de mercancías transportadas.

Esta notable capacidad de carga del Volvo FH Aero Electric se logra, en parte, gracias a la inclusión de un eje portador adicional (configuración de ejes 6×2). Este eje extra no solo permite alojar más baterías, incrementando así la autonomía, sino que también optimiza la distribución del peso, un factor crucial al combinar el peso de las baterías con remolques pesados. La clave de su gran autonomía reside en la innovadora tecnología de línea de transmisión, el denominado e-axle o eje eléctrico. Este diseño compacto y eficiente libera espacio a bordo para hasta 8 baterías, sumando una capacidad instalada de 780 kWh. Además, el Volvo FH Aero Electric estará disponible con una cabina estándar, ampliando sus opciones de configuración.
Tecnología avanzada y la visión eléctrica de Volvo Trucks con el FH Aero Electric
La avanzada tecnología del Volvo FH Aero Electric es un claro testimonio del firme compromiso de Volvo Trucks con la innovación sostenible. El sistema MCS (Megawatt Charging System), un estándar emergente para vehículos comerciales pesados, permite tasas de carga significativamente más altas que los sistemas anteriores. Esto posibilita la recarga rápida de los grandes paquetes de baterías que equipa el Volvo FH Aero Electric, algo esencial para minimizar el tiempo de inactividad en operaciones de larga distancia.

La visión de Volvo Trucks se extiende más allá de un solo modelo. La compañía se consolida como un líder global en camiones eléctricos de servicio mediano y pesado, con un portafolio que incluye ocho modelos eléctricos a batería. Esta amplia gama permite electrificar diversas aplicaciones, desde la distribución urbana y regional hasta la construcción, la gestión de residuos y, ahora con el Volvo FH Aero Electric, el transporte de larga distancia. Desde que Volvo inició la producción en serie en 2019, ha entregado más de 5,000 camiones eléctricos a clientes en 50 países, acumulando una valiosa experiencia.
Roger Alm subraya: «Tenemos la oferta más completa de la industria… Volvo Trucks es la compañía de referencia para las empresas de transporte que quieren iniciar su viaje hacia la descarbonización.»
El Volvo FH Aero Electric y el camino hacia un futuro de cero emisiones netas
El desarrollo del Volvo FH Aero Electric es una pieza clave en la estrategia integral de Volvo Trucks para liderar la transición hacia un transporte libre de combustibles fósiles. El objetivo de la compañía es alcanzar cero emisiones netas para el año 2040, apoyándose en un enfoque tecnológico de tres vías: electromovilidad a batería, electromovilidad con pila de combustible (hidrógeno) y motores de combustión que operen con combustibles renovables. Entre estos combustibles se consideran el hidrógeno verde, el biogás, el biodiésel y el HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado), reconociendo que diversas aplicaciones y regiones pueden necesitar soluciones distintas para la neutralidad de carbono.

La introducción del Volvo FH Aero Electric marca un paso crucial en la electrificación del transporte de larga distancia, un segmento donde se pueden lograr reducciones significativas de CO2 por camión. Este avance no solo ofrece a las empresas de transporte una alternativa viable y productiva, sino que también representa una excelente noticia para la sociedad al contribuir activamente a la mitigación del cambio climático. Volvo Trucks, parte del Volvo Group, continúa fundamentando su trabajo en los valores centrales de calidad, seguridad y cuidado ambiental, reafirmando con el Volvo FH Aero Electric su compromiso con un futuro más sostenible en el transporte de carga.
¿Quieres observar otros lanzamientos en Colombia y el mundo? Haz clic aquí y descúbrelos