«Cuando el Arte Rueda», o CAR, emerge como una propuesta innovadora en la escena cultural y artística de Bogotá, redefiniendo la percepción de los autos clásicos.
«Cuando el Arte Rueda» (CAR) es un evento que se lleva a cabo en Bogotá y ofrece una experiencia educativa e inmersiva que invita tanto a expertos como a curiosos a descubrir nuevas perspectivas sobre los autos clásicos y su impacto en la sociedad. Este evento los presenta no como objetos meramente mecánicos o nostálgicos, sino como testigos auténticos de la evolución cultural, artística y urbana de Colombia y el mundo.
Autos clásicos: una muestra histórica y artística sin precedentes
La exposición «Cuando el Arte Rueda» reúne una espectacular colección de más de 60 autos clásicos y antiguos fabricados entre 1919 y 1980. Estos modelos fueron seleccionados no solo por su valor histórico en la industria automotriz, sino también por su papel en la transformación del paisaje urbano y social de Bogotá. Junto a esta fascinante muestra automotriz, 11 artistas latinoamericanos exploran el automóvil desde nuevas perspectivas artísticas. Entre ellos se encuentran nombres influyentes como Gustavo Zalamea, Rubén Gerchman, Fernando Uhía, Verónica Lehner, Fanny Finkelman, Claudia Hakim y Alberto Baraya. Sus obras ofrecen una ventana a diversas emociones y visiones del mundo, invitando a los visitantes a estimular su sentido estético, curiosidad y admiración.

Además de la exhibición de autos clásicos y arte, «Cuando el Arte Rueda» presenta un novedoso escenario de mapping que permite pintar digitalmente sobre un automóvil en tiempo real. También se incluye una galería interactiva de televisores vintage, creando un espacio cultural dinámico donde el público puede participar en charlas, talleres y experiencias interactivas. Este evento no solo invita a la contemplación, sino también a la reflexión y el aprendizaje, posicionando al automóvil como un símbolo de creatividad, innovación y cambio social.
El automóvil: más que una máquina, una obra de arte
Claudia Hakim, vocera principal de la exposición, da la bienvenida a los visitantes a este recinto donde la elegancia del pasado se fusiona con la creatividad del arte contemporáneo. Hakim destaca que cada uno de estos vehículos cuenta una historia única de ingenio, aventura y pasión por el diseño y la ingeniería. Estas maravillas sobre ruedas trascienden su función como medios de transporte; son verdaderas obras de arte sobre el asfalto, símbolos de una era en la que la estética y la funcionalidad se entrelazaban de manera sublime.

La inspiradora exposición «Cuando el Arte Rueda» también destaca el papel del automóvil en la historia de Colombia. Se exploran relatos que se concentran en los primeros ejemplares traídos al país, así como en aquellos vehículos que transportaron a los gobernantes de la nación e importantes visitantes. Además, se presenta la memoria de la industria automotriz colombiana y las apasionantes historias de los circuitos que aún recorren el país gracias a la labor de los clubes de Autos Clásicos.
Un espacio para la reflexión y el aprendizaje
«Cuando el Arte Rueda» se concibe como un espacio cultural dinámico que va más allá de la simple exhibición de autos clásicos. El público tiene la oportunidad de participar en charlas, talleres y experiencias interactivas que vinculan el arte con la historia automotriz. Este enfoque busca fomentar la reflexión y el aprendizaje, posicionando al automóvil como un símbolo de creatividad, innovación y cambio social.

Estefanía Neme Hakim, directora de NC, subraya que durante los últimos 15 años, NC ha sido un sitio de encuentro para el arte, un epicentro cultural y artístico que fomenta la mirada crítica a través de la gestión y transformación de proyectos disruptivos e innovadores. A través de sus iniciativas NC arte, NC diseño, NC pro-edu y NC propone, NC impulsa un ecosistema que busca nuevas formas de expresión y conocimiento, promoviendo y educando la percepción artística. Con el programa NC propone, las exposiciones trascienden los muros, activando la ciudad y acercando el arte a nuevos públicos.
En palabras de los organizadores, «Cuando el Arte Rueda» es un «museo para apasionados del arte y los autos antiguos». La exposición estará abierta al público de jueves a domingo (incluido festivos), desde el 20 de marzo hasta el 22 de junio de 2025, en el Edificio Atrio de Bogotá. Este grandioso evento promete ser una experiencia inolvidable que celebra la inigualable fusión entre el arte y la historia automotriz.
¡Muy pronto tendremos un completo reportaje de este maravilloso evento aquí en Observauto!
¿Quieres observar otras Noticias en Colombia y el mundo? Haz clic aquí y descúbrelas