Chevrolet Onix y Tracker 2026, sutil renovación para los modelos familiares de GM

Chevrolet Onix y Tracker facelift 2026

Los Chevrolet Onix y Tracker 2026 acaban de mostrar en Brasil una actualización que refresca su oferta y los ayudará a mantenerse vigentes durante un par de años en el mercado.

Aunque todos estamos esperando el debut oficial de sus modelos eléctricos, los Chevrolet Onix y Tracker siguen siendo fundamentales para la marca y por eso, la marca del corbatín ya presentó en Brasil las novedades que tendrá la “línea 2026”. Con cinco años a cuestas, ya era necesaria una actualización para refrescar el diseño y otros aspectos de este par de vehículos familiares. 

Al ser un facelift no hay que esperar cambios radicales y la marca efectuó un sutil rediseño, especialmente en la parte frontal. Ambos reciben una parrilla más angulosa de dos secciones, que en el Onix es de forma trapezoidal y en la Tracker es hexagonal. Va dividida por una moldura cromada o de color negro para las variantes RS, la cual se integra a unos conjuntos ópticos modernizados. 

Chevrolet Onix y Tracker facelift 2026
Chevrolet Onix RS

Para el Onix hay unos faros alargados con nuevas luces diurnas en forma de “L”, mientras que el SUV adopta un esquema dividido, con los focos principales en la parte inferior. Se complementa con unos parachoques más angulosos y esculpidos, que en ambos modelos adoptan unas molduras negras donde van las exploradoras y en general, lucen más cercanos a los modelos internacionales de Chevrolet

Atrás también hay algunas diferencias, pues los Chevrolet Onix y Tracker 2026 reciben stops con cubiertas transparentes y firmas luminosas más intensas. En el caso de los Onix Hatchback hay un parachoques con una moldura más deportiva y por supuesto, las versiones RS de cada modelo exhiben todos los emblemas y detalles en color negro que ayudan a realzar ese look deportivo. 

Chevrolet Onix y Tracker facelift 2026
Chevrolet Tracker RS

Chevrolet Onix y Tracker 2026, más allá de la estética

Según el propio fabricante, la principal novedad está en el interior y se trata de la nueva cabina digital. Es un panel horizontal con doble pantalla que está presente en todos los Chevrolet Onix y Tracker 2026, el cual combina el cluster digital de información al conductor con la central multimedia MyLink de 11 pulgadas. Este esquema vendrá junto con diferentes soluciones en materia de conectividad.

Teniendo en cuenta al segmento al que se dirigen, el equipamiento también contempla techo corredizo y asistencia OnStar con función Safe Monitoring para el SUV, mientras que los Onix reciben WiFi nativo y llave de proximidad. También se podrán montar unos faros Full LED con una capacidad lumínica 61% más alta que los de halógeno, mejorando la seguridad en condiciones de baja visibilidad. 

Chevrolet Onix y Tracker facelift 2026
Interior Chevrolet Onix y Tracker RS

La marca no ha divulgado muchos detalles, pero las fotos hablan por sí solas y muestran que los Chevrolet Onix y Tracker 2026 estrenarán nuevos diseños de rines. El SUV también exhibe un interior más sofisticado, el cual incluye asientos con espumas de diferentes densidades y superficie acolchada en el tablero, mientras que su variante RS muestra una cojinería bitono algo extravagante.

A nivel técnico, el fabricante señala que siguen vigentes los motores de tres cilindros ya conocidos: 1.0 aspirado para Onix, 1.0 Turbo en ambos casos o 1.2 Turbo exclusivo de Tracker. Sin embargo, GM indica haber efectuado cambios en la calibración de cada uno de ellos para brindar una conducción más eficiente y según el grado de potencia, se ofrecerán transmisiones manuales o automáticas. 

Chevrolet Onix y Tracker facelift 2026
Chevrolet Onix Sedán

Eso sí, por lo pronto no se han informado las cifras de potencia o torque de los Chevrolet Onix y Tracker 2026, ni tampoco sus consumos homologados. Todo parece indicar que estos y otros datos se conocerán a medida que se introduzcan en los diferentes mercados de Latinoamérica, algo que deberá ocurrir en el transcurso de los próximos meses cuando inicie su producción en Brasil. 

¿Quieres observar otras Noticias en Colombia y el mundo? Haz clic aquí y descúbrelas