eActros 600: Mercedes-Benz expande su apuesta eléctrica con nuevas variantes

Mercedes-Benz eActros 600

Mercedes-Benz Trucks expande su familia eActros 600. Se introducen nuevas versiones eléctricas del Mercedes-Benz eActros 600 diseñadas para diversas necesidades de transporte, manteniendo su tecnología y eficiencia probadas.

Mercedes-Benz Trucks ha anunciado una significativa expansión de su portafolio de camiones eléctricos de batería, tomando como base su buque insignia para el transporte de larga distancia: el Mercedes-Benz eActros 600. Esta iniciativa busca electrificar un número creciente de aplicaciones de transporte, respondiendo a la diversidad de necesidades de los clientes en cuanto a carga útil y autonomía.

Mercedes-Benz eActros 600

Las nuevas versiones, disponibles para encargar a partir de otoño de 2025, heredarán las características esenciales y el innovador concepto tecnológico que distinguen al Mercedes-Benz eActros 600 de segunda generación. La meta de la compañía es impulsar la descarbonización de la industria.

Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks, señala: “Con las nuevas variantes, que se basarán en las fortalezas del Mercedes-Benz eActros 600, queremos ofrecer a nuestros clientes lo mejor del sistema modular de Mercedes-Benz Trucks y apoyarlos en la gestión de sus soluciones de transporte con electricidad de batería y de manera económica”.

Algunos de estos nuevos modelos comenzarán a salir de la línea de montaje en la planta de Wörth am Rhein en 2025.

Tecnología innovadora como pilar fundamental del Mercedes-Benz eActros 600

Las nuevas variantes del Mercedes-Benz eActros 600 mantendrán las fortalezas tecnológicas que han posicionado a este modelo. Entre ellas destaca el eje motriz eléctrico desarrollado internamente, clave para su eficiencia.

Mercedes-Benz eActros 600

La tecnología de celdas de batería de fosfato de hierro y litio (LFP) es otro componente esencial. Es conocida por su larga vida útil y porque permite utilizar más del 95% de la capacidad instalada, lo que resulta en mayor autonomía con la misma capacidad. Adicionalmente, la arquitectura eléctrica del vehículo opera con una tensión de a bordo de 800 voltios. En la cabina, el Multimedia Cockpit Interactive 2 proporciona una interfaz moderna. Esta se complementa por sistemas de asistencia completos y probados que mejoran el confort y la seguridad del Mercedes-Benz eActros 600. Estas características tecnológicas no solo definen el rendimiento del eActros 600, sino que también aseguran que las nuevas variantes ofrezcan una solución de transporte avanzada.

Adaptabilidad y versatilidad: las nuevas caras del Mercedes-Benz eActros 600

La expansión del portafolio del Mercedes-Benz eActros 600 se materializará en diversas configuraciones para satisfacer un espectro más amplio de operaciones. Se incluirán tractocamiones y chasis de plataforma del Mercedes-Benz eActros 600 con distancias entre ejes adicionales. Esto permitirá adaptar los vehículos a diferentes tipos de semirremolques y carrocerías, una flexibilidad crucial para operadores con cargas variadas o requerimientos específicos.

Mercedes-Benz eActros 600

Una novedad interesante será la disponibilidad de variantes con dos paquetes de baterías, en lugar de los tres habituales en el Mercedes-Benz eActros 600. Esto podría traducirse en vehículos con autonomía ajustada para rutas más cortas, posiblemente con menor tara y mayor carga útil. Adicionalmente, se ofrecerán variantes de cabina larga del probado diseño Actros para el Mercedes-Benz eActros 600, con diferentes formas de techo, proporcionando mayor confort en trayectos largos.

Un vistazo al galardonado Mercedes-Benz eActros 600

El Mercedes-Benz eActros 600, cuya producción en serie comenzó a finales de noviembre del año pasado, ha demostrado sus capacidades en condiciones reales. Con una capacidad de batería de más de 600 kilovatios hora (tres paquetes de 207 kWh cada uno, total 621 kWh), ofrece una autonomía de 500 kilómetros sin recarga intermedia. Esta cifra se logra con un peso bruto combinado de 40 toneladas y puede superarse según la conducción y ruta.

Mercedes-Benz eActros 600

El eActros 600 puede cubrir más de 1.000 kilómetros diarios con recargas intermedias durante las pausas reglamentarias. Está diseñado para un peso bruto combinado de hasta 44 toneladas, y con semirremolque estándar, ofrece una carga útil de unas 22 toneladas en la UE. El concepto tecnológico del Mercedes-Benz eActros 600 fue decisivo para ser galardonado como “International Truck of the Year 2025”. El Mercedes-Benz eActros 600 también completó con éxito giras de prueba como la “eActros 600 European Testing Tour 2024” de 15.000 km y la “European Testing Tour Winter 2025” de 6.500 km.

Una familia eléctrica en crecimiento en torno al Mercedes-Benz eActros 600

La introducción de estas variantes del Mercedes-Benz eActros 600 es un paso más en la estrategia de electrificación de Mercedes-Benz Trucks. La compañía tiene camiones eléctricos en su portafolio desde 2021 con el eActros 300/400 para distribución pesada, seguido por el eEconic para recolección de residuos, predecesores del avanzado Mercedes-Benz eActros 600.

Mercedes-Benz eActros 600

La producción en serie de la segunda generación, comenzó a finales de 2024. Como parte de esta evolución, la producción del eActros 300/400 de primera generación se descontinuará a finales de este año, mientras que la del eEconic continuará. Para 2026, se lanzará una pequeña serie del nuevo eArocs 400 para construcción urbana. Este modelo adoptará también componentes esenciales, como la caja frontal y las baterías LFP. Esta estrategia modular acelera la implementación de soluciones eléctricas.

Impulsando la recarga para un futuro eléctrico

El éxito de los camiones eléctricos como el Mercedes-Benz eActros 600 depende del desarrollo de una infraestructura de carga adecuada. Actualmente, Europa cuenta con menos de 1.000 puntos de carga para vehículos comerciales pesados, lo que evidencia una necesidad urgente. Consciente de esto, Daimler Truck anunció un concepto para su red de carga semipública, TruckCharge.

El plan de TruckCharge es extenderse a más de 3.000 puntos de carga rápida en Europa para 2030. Esta iniciativa permitirá a los depósitos abrir su infraestructura para uso por terceros, complementando los servicios públicos y facilitando la adopción de camiones como el este. Adicionalmente, Daimler Truck participa en la joint venture Milence, junto con TRATON GROUP y Volvo GROUP. Milence tiene como objetivo establecer 1.700 puntos de carga pública de alto rendimiento en Europa para 2027. Esto fortalecerá el ecosistema para un transporte neutro en CO2, crucial para el éxito de esstos vehículos y la consolidación de la electromovilidad en el transporte pesado.

¿Quieres observar otras Noticias en Colombia y el mundo? Haz clic aquí y descúbrelas