Renault-Sofasa Experience: un viaje inmersivo único a la innovación automotriz

Renault-Sofasa Experience

Un nuevo centro de experiencias abre sus puertas en Colombia, ofreciendo un recorrido interactivo por la fabricación automotriz que fusiona historia y tecnología avanzada. Renault-Sofasa ha marcado un hito en la innovación y la educación experiencial con el lanzamiento del Renault-Sofasa Experience.

Este espacio interactivo no solo celebra 55 años de historia automotriz de la marca, sino que también integra tecnología de vanguardia para ofrecer un aprendizaje inmersivo. Es una propuesta audaz que busca conectar al público con el fascinante mundo de la creación de vehículos.

Colaboración estratégica para una experiencia vanguardista

Este proyecto innovador se ha desarrollado en colaboración con la Corporación Talentum, una reconocida ONG colombiana con más de dos décadas de trayectoria en el desarrollo humano y la transformación digital dentro del sector educativo. La sinergia entre la experiencia pedagógica y tecnológica de Talentum y el legado industrial de Renault-Sofasa promete una vivencia educativa sin precedentes, enfocada en el modelo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Descubriendo el corazón de la industria automotriz con el Renault-Sofasa Experience

El Renault-Sofasa Experience se ha diseñado meticulosamente para guiar a los visitantes a través de las distintas etapas que componen la vida de un automóvil, desde su concepción hasta su materialización. Este viaje busca no solo informar, sino también inspirar, especialmente a las nuevas generaciones, mostrándoles las oportunidades y la complejidad detrás de cada vehículo que recorre las calles colombianas.

Renault-Sofasa Experience

La experiencia se estructura en tres grandes áreas temáticas, cada una ofreciendo una perspectiva única y participativa. La primera de estas áreas es la de «Exploración». Aquí, los asistentes se embarcan en un descubrimiento de la rica historia de Renault en Colombia, un legado que se entrelaza con el desarrollo industrial del país. Paralelamente, se desvela el intrincado proceso de fabricación de los vehículos, mostrando cada detalle y la precisión requerida. A través de tres experiencias interactivas distintas, los visitantes podrán comprender la evolución y los componentes fundamentales de la producción automotriz.

Tecnología e interacción: pilares de la experiencia

La segunda área, denominada «Integración», sumerge a los participantes en dos de los procesos más cruciales y tecnológicamente avanzados de la fabricación: la soldadura y la pintura. Mediante el uso de la realidad virtual, los asistentes pueden experimentar de forma segura y realista estas etapas, comprendiendo la habilidad y tecnología que involucran. Es una oportunidad para vivenciar de primera mano la transformación de las piezas metálicas en la estructura cohesiva y colorida de un automóvil.

Renault-Sofasa Experience

El recorrido culmina, en una fase posterior, en el espacio de «Transformación». Aquí, los visitantes serán testigos del ensamblaje final de un vehículo y los rigurosos procesos de control de calidad, todo ello apoyado por herramientas tecnológicas interactivas. Esta sección está diseñada para mostrar cómo todas las partes y procesos anteriores convergen para crear un producto final seguro y eficiente, listo para el consumidor.

Innovación tecnológica al servicio del aprendizaje

Este centro de experiencias hace un uso extensivo de tecnologías como la realidad virtual, pantallas táctiles interactivas y video mapping. Estas herramientas no son meros adornos, sino componentes esenciales que facilitan una comprensión más profunda y entretenida de los conceptos presentados.

Renault-Sofasa Experience

Más de 80 expertos, incluyendo ingenieros, diseñadores gráficos, programadores y analistas funcionales, han colaborado en el desarrollo de este espacio, asegurando una experiencia fluida, educativa y, sobre todo, memorable para quienes visiten el Renault-Sofasa Experience.

Un guía del futuro y el impacto en el talento joven

Un personaje clave en esta aventura de aprendizaje es R4, una inteligencia artificial con una personalidad carismática que rinde homenaje al icónico Renault 4, el primer modelo ensamblado en Colombia. R4 guía a los visitantes, utilizando elementos de gamificación –técnicas propias de los videojuegos– para hacer que cada momento del recorrido sea aún más emocionante y didáctico.

El Kwid Outsider es otro protagonista destacado, representando la visión de Renault y sus metas estratégicas hacia 2025 en innovación y proyección de marca. El nuevo Renault-Sofasa Experience va más allá de ser una simple atracción; busca generar un impacto tangible. Uno de sus objetivos primordiales es atraer nuevos talentos hacia la industria automotriz, demostrando el potencial y la modernidad del sector mediante el uso de tecnologías 4.0. Asimismo, se establece como un canal innovador para interactuar con públicos jóvenes, ofreciéndoles una visión fresca y estimulante de la ingeniería y la producción. Es también un espacio de activación de marca que permite conectar de forma vivencial con la historia y los productos de Renault.

Inversión y compromiso con la educación

La inversión conjunta para este ambicioso proyecto supera los $1.600 millones de pesos colombianos (MCOP). Esta cifra refleja el compromiso de ambas organizaciones por ofrecer una experiencia de la más alta calidad y con un impacto educativo significativo a través del Renault-Sofasa Experience.

Un lanzamiento por etapas para todos los públicos

El despliegue del Renault-Sofasa Experience se realizará en fases cuidadosamente planificadas. La Fase 1 contempla una apertura exclusiva para estudiantes de colegios que ya están vinculados a proyectos educativos de la Corporación Talentum. Durante esta etapa inicial, estarán disponibles cinco de las ocho experiencias totales que conformarán el centro.

Renault-Sofasa Experience

Posteriormente, en la Fase 2, la oferta se ampliará para incluir a otros públicos objetivos, como los aliados estratégicos de la compañía, permitiendo que más personas descubran este innovador espacio. Finalmente, la Fase 3 marcará la apertura al público general, con el lanzamiento completo de las ocho experiencias interactivas distribuidas en sus tres espacios temáticos. La compañía ha anunciado que pronto se revelarán más detalles sobre estas etapas y cómo acceder al centro.

Con esta iniciativa, Renault-Sofasa se posiciona a la vanguardia, liderando el camino hacia la innovación educativa y el fortalecimiento de la industria automotriz en Colombia. Cada visita al Renault-Sofasa Experience está concebida para ser un viaje fascinante al universo de la marca, fusionando su rica historia con la vanguardia tecnológica y la pasión que define al mundo automotor. Se espera que este centro no solo eduque, sino que también encienda la curiosidad y el entusiasmo por la ingeniería y la manufactura en todos sus visitantes, consolidando el impacto del Renault-Sofasa Experience.

¿Quieres observar otras Noticias en Colombia y el mundo? Haz clic aquí y descúbrelas