La nueva Gogoro JEGO aterriza en Colombia de la mano de Terpel Voltex, prometiendo transformar la movilidad urbana. Esta motocicleta eléctrica llega con tecnología de punta, un fuerte enfoque en la sostenibilidad y un compromiso ambiental significativo, marcando un antes y un después para los usuarios que buscan alternativas eco-amigables.
Gogoro, la reconocida marca global de movilidad eléctrica inteligente, en una estratégica alianza con Terpel Voltex, ha anunciado la expansión de su portafolio en Colombia con el esperado lanzamiento de su nuevo modelo: la Gogoro JEGO.

Este acontecimiento es más que la introducción de una avanzada motocicleta eléctrica; como señaló Amalia Carvajal, Líder de Proyecto Movilidad Eléctrica de Motored (compañía comercializadora de Gogoro en Colombia), es una reafirmación de su “compromiso con Colombia, con el futuro de Colombia y con la electromovilidad de nuestro país”. Ambas compañías se unen para impulsar alternativas más limpias y eficientes, fomentando un futuro más verde para las ciudades colombianas. Este lanzamiento de la Gogoro JEGO complementa la oferta existente de Gogoro en Colombia, que ya incluye los modelos S2 Plus y Viva Mix.
Descubriendo las prestaciones sostenibles de la Gogoro JEGO
La Gogoro JEGO ha sido meticulosamente diseñada pensando en las exigencias de la movilidad urbana moderna y la creciente necesidad de soluciones sostenibles. Ofrece una combinación ideal de practicidad, tecnología de vanguardia y un rendimiento excepcional y ecológico.

En palabras de Juan Daniel Rueda, gerente de Nuevas Energías y Electromovilidad de Terpel, la llegada de la JEGO busca “que la movilidad eléctrica sea más asequible y democratizar este acceso a la energía limpia para todos”. Se consolida así la apuesta por un transporte urbano práctico con la Gogoro JEGO, con cero emisiones directas, y profundamente amigable con el medio ambiente.
Esta scooter eléctrica está equipada con un motor de 2.5 kW de potencia y un impresionante torque de 100 Nm, características que la hacen perfecta para la geografía colombiana.
Amalia Carvajal destacó que “esto la hace ideal para la geografía colombiana, para sus retos. Puede subir pendientes de 20% a 20 km/h con parrillero incluido, sin problema alguno”.
Uno de los avances tecnológicos más significativos incorporados en la Gogoro JEGO es su motor EcoBoost Hub y su correa de carbono. Estos componentes no solo contribuyen a una experiencia de conducción mucho más suave y silenciosa, reduciendo la contaminación acústica en las urbes, sino que también optimizan el mantenimiento del vehículo. El mantenimiento preventivo se requiere solo cada 6,000 km, lo que se traduce en un ahorro para el usuario y, fundamentalmente, en un menor impacto ambiental al disminuir la generación de residuos y el uso de consumibles.

En cuanto a sus dimensiones, la Gogoro JEGO mide 1.8 metros de largo y, con sus dos baterías incluidas, tiene un peso de solo 94 kg. Esto, sumado a un amplio baúl de 22 litros de capacidad, la convierte en una opción sumamente ágil y funcional, ideal para una movilidad urbana eficiente y con baja huella de carbono. Su desempeño es comparable a una scooter tradicional de 100 a 110cc, asegurando una experiencia de conducción estable y segura con la Gogoro JEGO, pero sin las emisiones contaminantes de los motores de combustión.
Tecnología verde de la Gogoro JEGO al servicio del conductor
La Gogoro JEGO es un vehículo inteligente que promueve un estilo de vida sostenible a través de la conectividad total con la aplicación Gogoro. Esta app permite personalizar la experiencia de conducción, visualizar el consumo de energía en tiempo real y realizar diagnósticos del estado de la moto, fomentando un uso más consciente de la energía. Esta funcionalidad es especialmente útil para mantener la Gogoro JEGO en óptimas condiciones y prolongar su vida útil.

Además, la JEGO cuenta con tres modos de conducción y una función de reversa. Esto permite al conductor adaptar el comportamiento de la moto a diferentes situaciones de manejo y facilita maniobras, contribuyendo a una conducción más eficiente. La velocidad máxima de este modelo Gogoro JEGO es de 50 km/h, ideal para recorridos urbanos seguros y responsables con el entorno.
El revolucionario sistema de intercambio de baterías Gogoro JEGO y Terpel Voltex
Un pilar de la propuesta de Gogoro JEGO en Colombia es su alianza con Terpel Voltex y su sistema de intercambio de baterías (battery swapping), el más avanzado del mundo según Juan Daniel Rueda.

Este sistema elimina la preocupación por la autonomía y los tiempos de recarga, pero, más importante aún, asegura una gestión energética eficiente y responsable. En solo 30 segundos, el usuario puede cambiar sus baterías descargadas por unas cargadas, un proceso más rápido que tanquear y sin emisiones locales.

Actualmente, la red cuenta con 14 puntos de intercambio en Bogotá, y Terpel Voltex planea expandirse a Medellín. Juan Daniel Rueda enfatizó la conveniencia y la responsabilidad del sistema:
“Nos gusta encargarnos también, nos gusta que las baterías sean del sistema porque entonces la disposición de las baterías las vamos a hacer nosotros”.
Terpel asume la responsabilidad de la recolección y el futuro reciclaje o segundo uso de las baterías, un aspecto crucial para la sostenibilidad a largo plazo de la electromovilidad con la Gogoro JEGO. La autonomía de la Gogoro JEGO es de hasta 90 km por carga, y el sistema de intercambio la vuelve virtualmente ilimitada y siempre eficiente.
Un precio competitivo para la Gogoro JEGO en una Colombia más sostenible
La Gogoro JEGO llega al mercado colombiano con un precio de $10.500.000 COP. Amalia Carvajal resaltó que “ese no es el precio de lanzamiento o un descuento especial, ese es el precio de la moto”, posicionándola competitivamente. Este precio, junto con los menores costos operativos y los beneficios ambientales de la Gogoro JEGO, la convierten en una inversión inteligente y consciente.

Para el sistema de intercambio, los usuarios se afilian a planes de energía con Terpel Voltex, desde $35.000 hasta $290.000 pesos mensuales. Estos planes flexibles y la acumulación de amperios no usados fomentan un consumo energético ajustado a las necesidades reales, evitando el desperdicio y optimizando el uso de su Gogoro JEGO.

Gogoro y Terpel promueven una cultura de seguridad y uso responsable. Las motos Gogoro JEGO se venden con SOAT, matrícula, y se exige pase y casco. Cuentan con iluminación LED y frenos que cumplen la normativa.
Como mencionó Amalia Carvajal, “es una moto, moto con prestaciones de una moto. Entonces, condúcela con la responsabilidad que implica conducir una moto”.
El respaldo de Motorred en posventa asegura un servicio de calidad para cada Gogoro JEGO. Juan Daniel Rueda concluyó que la visión es “impulsar una movilidad sostenible, asequible y eficiente para todos”.

La Gogoro JEGO es un paso firme hacia ciudades con “cero emisiones, reducción en la contaminación acústica y también un menor costo de operación”, como lo expresó Amalia Carvajal, mejorando la calidad de vida y protegiendo el planeta con modelos como la Gogoro JEGO.
¿Quieres observar otros lanzamientos en Colombia y el mundo? Haz clic aquí y descúbrelos