Kia Plan S 2030: acelera con su renovado Plan S y objetivo de 4 millones de unidades

Kia Plan S 2030

Kia Corporation actualiza su estrategia Plan S con audaces metas de electrificación para 2030, nuevos modelos como pickups y PBVs, y un objetivo de ventas global de 4,19 millones. El Kia Plan S 2030 marca una hoja de ruta ambiciosa hacia la movilidad sostenible.

Durante su CEO Investor Day 2025 en Seúl, Corea, Kia Corporation reveló una actualización clave de su estrategia a mediano y largo plazo, el Plan S. Este plan renovado traza un camino claro hacia el 2030, centrándose en la electrificación y la diversificación de productos con vehículos eléctricos (EV), vehículos construidos a propósito (Platform Beyond VehiclePBV) y la introducción de camionetas pickup. El Kia Plan S 2030 consolida su visión como proveedor de soluciones de movilidad sostenible.

Kia Plan S 2030

La compañía se ha fijado metas impresionantes para el final de la década, apuntando a ventas globales anuales de 4,19 millones de unidades. Dentro de esta cifra del Kia Plan S 2030, los vehículos electrificados jugarán un papel protagónico con un objetivo de 2,33 millones de unidades, representando el 56% del total. Este volumen se dividirá entre 1,26 millones de vehículos totalmente eléctricos (EV) y 1,07 millones de vehículos híbridos (xHEV), demostrando un fuerte compromiso con la reducción de emisiones bajo la estrategia Kia Plan S 2030.

Expansión global y enfoque regional del Kia Plan S 2030

Para alcanzar estos volúmenes, Kia planea una expansión estratégica en mercados clave como parte del Kia Plan S 2030. Se proyectan ventas de 1,11 millones de unidades en Norteamérica y 774.000 unidades en Europa para 2030. En su mercado local, Corea, el objetivo es de 580.000 unidades, mientras que en India, se espera un crecimiento significativo impulsado por nuevos modelos como el Syros, apuntando a 400.000 unidades.

La proporción de vehículos electrificados será especialmente alta en mercados desarrollados, alcanzando el 70% en Norteamérica, 86% en Europa y 73% en Corea. Para soportar este crecimiento del Kia Plan S 2030, la capacidad de producción global aumentará un 17%, pasando de 3,63 millones en 2025 a 4,25 millones de unidades en 2030. Esta expansión se realizará manteniendo la flexibilidad productiva en sus 13 fábricas existentes, complementadas por dos plantas dedicadas exclusivamente a EV.

Corea funcionará como el centro global de I+D y producción de EV. Norteamérica se enfocará en SUV medianos y grandes, Europa en compactos y hatchbacks, e India en SUV compactos adaptados localmente, todo bajo la directriz del Kia Plan S 2030.

Estrategia EV del Kia Plan S 2030: liderazgo y masificación

La punta de lanza de la estrategia Kia Plan S 2030 es el fortalecimiento de su liderazgo en el segmento de vehículos eléctricos. El objetivo de vender 1,26 millones de EV para 2030 se apoyará en la expansión de la gama, competitividad de costos, mejora del servicio al cliente y optimización productiva.

Kia Plan S 2030

Tras el éxito de modelos como el EV6 y EV9, Kia introducirá nuevos modelos de volumen como el EV3, EV4, EV5 y el futuro EV2, buscando acelerar la adopción masiva de la movilidad eléctrica como parte central del Kia Plan S 2030. La competitividad se buscará mediante la optimización del hardware y la estandarización del software.

El servicio al cliente se potenciará con redes de mantenimiento especializadas y diagnóstico remoto. Además, se continuará expandiendo la infraestructura de carga mediante alianzas estratégicas como E-pit en Corea, IONNA en Norteamérica e Ionity en Europa. La producción se optimizará con plantas dedicadas como la de Gwangmyeong y la futura planta EVO en Hwaseong.

PBV: un nuevo motor de crecimiento en el Kia Plan S 2030

Kia ve un enorme potencial en el mercado de Vehículos Construidos a Propósito (PBV), proyectando ventas de 250.000 unidades para 2030 dentro del marco del Kia Plan S 2030. Esta estrategia busca revolucionar la movilidad comercial.

El plan se basa en cinco áreas clave: producto, fabricación, soluciones, servicios y canales. La gama comenzará con el PV5 en 2025, seguido por el PV7 en 2027 y el PV9 en 2029. La fabricación se centralizará en la planta EVO de Hwaseong.

Las soluciones PBV, basadas en el concepto de Vehículo Definido por Software (SDV), incluirán gestión de flotas avanzada con mantenimiento predictivo por IA, un pilar tecnológico del Kia Plan S 2030.

Incursión en el segmento pickup con la Tasman como parte del Kia Plan S 2030

Ampliando su portafolio bajo el Kia Plan S 2030, Kia entrará en el competitivo segmento de las camionetas pickup. El primer modelo será la Kia Tasman, lanzada inicialmente en Corea, Australia y mercados emergentes.

Este modelo buscará satisfacer diversas necesidades del mercado con versiones tanto de combustión interna como eléctricas. Posteriormente, Kia planea introducir una pickup EV específica para Norteamérica, construida sobre una nueva plataforma eléctrica, fortaleciendo la oferta del Kia Plan S 2030.

Este vehículo, diseñado para uso urbano y outdoor, promete ofrecer el mejor espacio interior y de carga, un robusto sistema de remolque y tecnología avanzada, alineado con la visión del Kia Plan S 2030.

Tecnología futura: conectividad y autonomía en el Kia Plan S 2030

La estrategia de producto del Kia Plan S 2030 se basa en conectividad, autonomía, rendimiento y diseño. La conectividad se mejorará con funciones ampliadas Over-the-Air (OTA). Los servicios conectados se expandirán a 71 países en 2026.

En autonomía, se potenciará el desarrollo interno de software alineado con la transición hacia los SDV. En rendimiento, se introducirán trenes motrices híbridos de próxima generación y un sistema Extended Range Electric Vehicle (EREV). La tecnología de baterías avanzará y el diseño seguirá evolucionando bajo la filosofía ‘Opposites United’.

La transición a SDV se acelerará, y Kia planea lanzar su SDV Pace Car en 2026 e implementar conducción autónoma Nivel 2+ desde 2027, culminando los avances tecnológicos del Kia Plan S 2030.

Tras un 2024 con resultados récord, Kia proyecta para 2025 ventas de 3,22 millones de unidades e ingresos superiores a KRW 112 billones. Para 2030, la meta del Kia Plan S 2030 es alcanzar KRW 170 billones en ingresos y KRW 18 billones en beneficio operativo, manteniendo un margen superior al 10%. Esto se logrará mediante crecimiento en volumen, mejoras en la rentabilidad de híbridos y EV, y la transformación del negocio impulsada por software.

Para impulsar estos planes del Kia Plan S 2030, Kia invertirá KRW 42 billones entre 2025 y 2029, destinando KRW 19 billones a negocios futuros como electrificación, SDV, robótica y Advanced Air Mobility (AAM). La compañía mantiene sus objetivos financieros a mediano plazo y reafirmó su compromiso con los accionistas, estableciendo un objetivo de retorno total (TSR) del 35% para 2025-2027.

¿Quieres observar otras Noticias en Colombia y el mundo? Haz clic aquí y descúbrelas