Volvo y su Asombroso Reto Ilumina a Colombia: Recargando Vidas con Baterías

Volvo #RetoIluminaAColombia Equipo

Volvo, la marca líder en electrificación, está transformando vidas en Colombia reutilizando las baterías de sus vehículos híbridos. Descubre cómo esta innovadora iniciativa está llevando luz y esperanza a comunidades vulnerables.

Volvo Recarga de Esperanza: El Reto Ilumina a Colombia

La expansión de los vehículos eléctricos a nivel mundial ha generado una gran interrogante: ¿qué ocurrirá con las baterías una vez que su vida útil en los automóviles llegue a su fin? Esta preocupación ambiental ha impulsado la búsqueda de soluciones concretas, y Volvo, la marca pionera en electrificación, ha tomado la iniciativa para responder a este desafío desde Colombia.

Nicolas Olarte #RetoIluminaAColombia

En Nashira, una ecoaldea ubicada en Palmira, Valle del Cauca, habitada por 88 mujeres cabeza de hogar, muchas de ellas víctimas del conflicto armado, Volvo, en alianza con Batx y Dynamo Projects, ha implementado un proyecto inspirador. Una batería de un híbrido enchufable utilizado en capacitaciones ha sido donada para suministrar energía solar a la cocina comunitaria, donde se preparan alimentos para más de 70 personas en situación de vulnerabilidad.

“Este proyecto empezó como una acción muy sencilla: buscar una segunda vida a la batería de un Volvo híbrido enchufable. Lo que nunca imaginamos fue que con esa primera acción íbamos a terminar apoyando a una comunidad de mujeres… Al final, fueron ellas quienes nos inspiraron a hacer algo mucho más grande”.
Nicolás Olarte, gerente de postventa de Volvo y líder de este proyecto.

Esta transformadora acción se ha convertido en el punto de partida de un nuevo modelo de economía circular que busca convertir los desafíos de la transición energética en oportunidades de impacto social. Alberto Telch, gerente general de la marca en Colombia, afirma: “La movilidad eléctrica no puede quedarse solo en mover personas: debe también mover ideas, soluciones y compromisos con el futuro del planeta”.

Una Batería, Múltiples Vidas

La batería donada a Nashira, repotenciada por Batx, se ha convertido en el corazón de un sistema que almacena la luz solar para cocinar con energía limpia y reducir costos. Pero el proyecto ha ido más allá, ya que las mujeres de la comunidad han recibido capacitación en energía fotovoltaica y están avanzando en el sueño de convertir a Nashira en una comunidad energética autosostenible, capaz de generar y almacenar luz solar para su propio consumo y para suministrar energía a otras regiones cercanas.

Alberto Telch #RetoIluminaAColombia

Este proyecto ejemplifica los tres pilares de Volvo: sostenibilidad, al extender la vida útil de una batería y promover la energía solar limpia; seguridad, al contribuir a la seguridad alimentaria de una comunidad vulnerable; y, sobre todo, poner a las personas en el centro, reconociendo el liderazgo, la resiliencia y el propósito de las mujeres de Nashira.

“Una batería que ya no servía para moverse en la ciudad, hoy enciende una cocina en el campo. Y con ella, se enciende también un nuevo camino para iluminar la Colombia profunda”, asegura Alberto Telch.

Iluminando el Futuro de Colombia

Volvo ha asumido el compromiso de reutilizar las baterías en desuso de sus vehículos como unidades de almacenamiento de energía solar para iluminar regiones del país donde la electricidad es escasa, difícil o inestable. “Este es el inicio de una nueva plataforma de sostenibilidad para nuestra marca”, concluye Alberto Telch.

Angela Bolivar #RetoIluminaAColombia

El proyecto, liderado por Dynamo Projects, ha despertado un gran interés y se replicará en otros territorios del país, con el respaldo de Astara, el grupo que representa a Volvo en Colombia. De esta manera, Volvo reafirma su visión de que electrificar un país implica encontrar nuevas formas de construir comunidad.

“Hemos lanzado un corto documental para contar esta historia. En él nos interesa sobre todo visibilizar a las mujeres de Nashira, su tesón, su coraje y su proyecto. Por eso, buscamos llegar a más de 1.000 compartidos en redes sociales. Cuando eso pase, revelaremos el próximo proyecto con el que seguiremos iluminando a Colombia”. Ángela Bolívar, gerente de Mercadeo de la marca, invita a sumarse a esta iniciativa.

Así nace el #RetoIluminaAColombia, una invitación a compartir esta historia y a unir esfuerzos para expandir el impacto de la electrificación con sentido social. Porque, como afirma la narradora del documental, “cuando la movilidad eléctrica se conecta con las personas, el resultado no es solo progreso: es luz”.

El Poder Transformador de la Energía

La energía, como bien se describe en el video de presentación de la iniciativa “representa el dinamismo y la vitalidad inherentes al universo. Es la fuerza que impulsa el crecimiento, el cambio y la evolución. Es el motor invisible que sostiene y motiva el progreso. Representa la alegría, la luz”.

En Nashira, la luz de la energía ha transformado la vida de 88 mujeres cabeza de hogar, permitiéndoles construir un futuro brillante para ellas y sus familias. Bárbara Orjuela, recuperadora ambiental de la ecoaldea, comparte su experiencia: “Hago parte de la ecoaldea Nashira desde uno de los inicios, eh donde llegamos a aprender a vivir de mejor manera”.

Mujeres de Nashira #RetoIluminaAColombia

Gracias a la energía solar y a la batería donada por Volvo, la cocina comunitaria de Nashira funciona de manera eficaz y sostenible, asegurando la alimentación de 70 personas necesitadas. María Yibi Polania, representante legal de la ecoaldea y directora de la cocina comunitaria, destaca los beneficios de esta valiosa contribución: “Cuando no teníamos la batería, los alimentos se nos dañaban mucho porque no teníamos refrigeración, ya que acá en el Bolo constantemente se nos iba la energía. Ahora que tenemos la batería, los alimentos nos duran y alcanzamos una óptima calidad en la alimentación que le damos a los del comedor comunitario”.

Un Legado de Sostenibilidad y Compromiso Social

Volvo ha demostrado que su compromiso con la electrificación va más allá de la venta de vehículos. La marca está liderando un cambio de paradigma al encontrar nuevas formas de generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

“Lo que empezó como una batería, hoy es un modelo a seguir para el Grupo Astara y Volvo Colombia”, afirma Alberto Telch. “Queremos seguir impulsando este tipo de proyectos con baterías en desuso, proyectos de sostenibilidad y, claramente, seguir iluminando a Colombia”.

El #RetoIluminaAColombia es una muestra del poder transformador de la colaboración y la innovación. Volvo, junto a Batx, Dynamo Projects y la comunidad de Nashira, está construyendo un futuro más luminoso y sostenible para todos.

“Toda esta historia no la medimos en números, la medimos en sonrisas y bienestar en la comunidad de Nashira”, concluye Alberto Telch. “Nashira es el comienzo de proyectos más grandes donde queremos que esta historia inspire más alianzas, más desarrollo de proyectos y a darle una segunda oportunidad a esas baterías en desuso. Darle una nueva vida a las baterías será parte de nuestro propósito”.

¿Quieres observar otras Noticias en Colombia y el mundo? Haz clic aquí y descúbrelas