Volkswagen cerró el 2024 con «broche de oro» en Colombia, consolidando su posición en el mercado con un crecimiento del 22,2% y un diverso portafolio que apuesta por los motores turbo.
El 2024 fue un año de grandes logros para Volkswagen en Colombia. La marca logró aumentar su participación de mercado (market share) al 4,2%, un aumento significativo en comparación con el 3,8% registrado en 2023. Este éxito se atribuye a una estrategia sólida que combina la diversificación de productos con una fuerte presencia en las principales ciudades del país.
El lanzamiento de modelos renovados, como los facelift de T-Cross, Teramont y Virtus permitió a Volkswagen fortalecer su línea de SUV y consolidar su imagen como una marca confiable. Además, la gama se complementa con referencias de gran trayectoria en el mercado, como es el caso del Polo, el crossover Nivus y la pick-up Saveiro, asegurando la presencia su presencia en varios segmentos del mercado.

Volkswagen en Colombia: las razones del éxito
Para cerrar el 2024, es importante anotar que diciembre fue un mes excepcional para Volkswagen en Colombia, marcando un récord de ventas con 978 unidades entregadas. Este hito se alcanzó gracias a una estrategia de mercadeo efectiva que conectó con los consumidores colombianos; junto con un portafolio de productos diversificada y dirigida a una amplia gama de compradores.
Actualmente, Volkswagen ofrece en Colombia el hatchback Polo en diferentes versiones, los sedanes Virtus y Jetta y el potente Jetta GLI de carácter deportivo. Si hablamos de SUV, las opciones disponibles son Nivus, T-Cross, Taos y la lujosa Teramont de siete puestos. A esto se suma la pick-up Saveiro ideal para el trabajo y la solida línea de Buses y Camiones.

Con una gama tan amplia, no es de extrañar que Volkswagen haya logrado conquistar el octavo lugar en el ranking de las marcas más vendidas en Colombia, registrando 8.212 unidades matriculas, un 22,2% más que en 2023. Adicionalmente, la casa de Wolfsburg se ha enfocado en incorporar tecnologías como la motorización turbo, que ya está presente en el 90% de su portafolio en Colombia.
Además, se ha destacado por su compromiso con la seguridad, ofreciendo modelos que cumplen con creces los estándares locales en esta materia y que además, han obtenido el máximo puntaje (cinco estrellas) en las pruebas Latin NCAP. Ese es el caso del sedán Virtus y el SUV T-Cross, mientras que la gama Polo recibió tres estrellas en dichas evaluaciones.

Un 2025 prometedor en Colombia
Con un 2024 lleno de éxitos, Volkswagen se prepara para un futuro aún más prometedor en Colombia. La marca tiene planes ambiciosos para el 2025, con el lanzamiento de nuevos modelos y la consolidación de su posición en el mercado.
El compromiso de Volkswagen con la innovación, la tecnología y la satisfacción del cliente garantiza que la marca siga siendo una de las favoritas de los colombianos en los años venideros. Con una estrategia sólida y un portafolio diverso, está lista para seguir conquistando el mercado automotriz colombiano.
¿Quieres observar otras Noticias de Colombia y el mundo? Haz clic aquí y descúbrelas